 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/806| Título : | Ruta etnoarqueológica Paredones - Pumapungo - Sisid - Ingapirca | 
| Autor : | Córdova León, Raúl Enderica Izquierdo, Lina | 
| Palabras clave : | TURISMO ETNOARQUEOLOGICO;PAQUETES TURISTICOS;PROMOCION TURISTICA | 
| Fecha de publicación : | 2009 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Descripción : | La provincia del Azuay y Cañar poseen un legado histórico y cultural dentro del país, siendo estas un polo de desarrollo en el ámbito turístico, por tal razón en este trabajo se ha desarrollado un paquete con la finalidad de rescatar y difundir una ruta Etnoarqueológica, en la cual se ven inmersos diferentes vestigios Arqueológicos los mismos que fueron ciudades y centros de avanzada de culturas prehispánicas, a dichos lugares hoy en día no se les ha dado la importancia que les corresponde, por lo tanto lo que se busca es que tanto turistas nacionales y extranjeros conozcan la riqueza ancestral y la empiecen a valorarla. Es así que esta ruta es una alternativa más para los turistas que visitan estas dos provincias hagan uso de esta y fortalezcan la actividad turística dentro del país. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/806 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 07135.pdf | 690,77 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
