 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8521| Título : | Percepción de la práctica sexting en adolescentes de Cuenca. Estudio en la Unidad Educativa César Dávila Andrade | 
| Autor : | Ochoa Pineda, Amada Cesibel Medina Pacheco, Andrea Carolina Ruales Reyes, María Belén | 
| Palabras clave : | SEXTING;TIC;SEXUALIDAD;ACOSO CIBERNÉTICO;ADOLESCENTES | 
| Fecha de publicación : | 2018 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El sexting es un acto contemporáneo de compartir material erótico/sexual a través de medios tecnológicos. Nuestro estudio buscó analizar la percepción que tienen los adolescentes respecto a este tema. Se utilizó una ficha sociodemográfica y el Cuestionario sobre sexting de Fajardo, Gordillo, Regalado (α 0,75) en una población de 500 alumnos de Cuenca del Colegio César Dávila. Esta investigación cuantitativa, descriptiva y trasversal, halló que la práctica de sexting asciende al 22,0%; sin embargo, es más prevalente en hombres que en mujeres. Además, existe temor a la difusión y se evidencia acoso cibernético por parte de adultos. Con estos hallazgos se pretende incorporar las TIC a la educación sexual. | 
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8521 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14239.pdf | Trabajo de Graduación | 1,01 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
