Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9653| Título : | Relación entre los comportamientos parentales y las conductas externalizantes e internalizantes en niños y niñas de educación inicial |
| Autor : | Pacurucu Pacurucu, Ana Lucía Sacaquirin Culcay, Edisson Paul Sacoto Flores, Jéssica Alexandra |
| Palabras clave : | CONDUCTA INTERNALIZANTE;CONDUCTA EXTERNALIZANTE;CONDUCTAS;CRIANZA;PREESCOLAR |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre los comportamientos parentales y las conductas externalizantes e internalizantes en una muestra de 70 preescolares de ambos sexos. La investigación consistió en la aplicación de una ficha sociodemográfica siendo el sexo masculino y las familias nucleares las variables con mayor incidencia. El Check Behavior Checklist (CBCL) permitió identificar el mayor número de casos de atención clínica en las escalas de Aislamiento, Reactividad emocional y Quejas somáticas. Asimismo, el Caregiver – Teacher Report Form (CTRF) reportó puntajes significativos en las escalas de Reactividad emocional, Quejas somáticas y Conducta agresiva. Por otra parte, el Parent - Child Relationship Inventory (PCRI) identificó que los padres presentan dificultades en el Establecimiento de límites, Autonomía y Apoyo Parental, en base a estos resultados, se elaboró una guía de psicoeducación para padres. |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9653 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 15286.pdf | Trabajo de Graduación | 3,69 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
