Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9878| Title: | Propuesta de una ruta turística nocturna en el Parque Arqueológico Pumapungo | 
| Authors: | Chaca Espinoza, Ronal Edison Toral González, María José Villamagua Gálvez, José Daniel  | 
| Keywords: | MUSEO PUMAPUNGO;RUTA NOCTURNA;TURISMO;REVALORIZACIÓN TURÍSTICA;IDENTIDAD CULTURAL | 
| Issue Date: | 2020 | 
| Publisher: | Universidad del Azuay | 
| Abstract: | Al encontrar la necesidad de realizar un modelo de gestión turística en el Museo Pumapungo debido a la carente planificación con relación a sus recursos y atractivos materiales e inmateriales y la casi nula oferta cultural nocturna de la ciudad de Cuenca, se realizará un diagnóstico situacional del museo frente a la actividad turística. Consecuentemente, se proseguirá firmemente con la propuesta de una ruta turística nocturna para el Parque Arqueológico Pumapungo basada en su potencial turístico y en su relevante importancia cultural y ancestral del pueblo Cañari e Inca arraigadas históricamente por la conquista española. En esta ruta queremos destacar y rescatar valores físicos y simbólicos de estas culturas que no están siendo aprovechados en su totalidad. Se realizará un plan piloto de la ruta para la revalorización de la identidad del Museo Pumapungo y con ello, comprobar su eficacia. Paralelamente, tomando a nuestro favor herramientas de retroalimentación para la recopilación, diagnóstico, análisis y estrategias basadas en los resultados obtenidos para el impulso y mejoramiento de la misma, brindando de esta manera una opción viable e innovadora a los visitantes. | 
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Turismo | 
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9878 | 
| Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 15508.pdf | Trabajo de Graduación | 6,36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
