Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11730| Título : | Teleintervención en trastornos específicos del lenguaje: estudio de caso |
| Autor : | Vélez Calvo, Ximena Monserrath Espinoza González, Mayra Cristina |
| Palabras clave : | ATENCIÓN TEMPRANA;ATENCIÓN TEMPRANA EN LÍNEA;DESARROLLO DEL LENGUAJE;TELE INTERVENCIÓN;TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El objetivo de este estudio es determinar el grado de efectividad de la tele intervención en una niña de 4 años con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Para la evaluación del desarrollo se utiliza: Guía de Desarrollo de Battelle, Preschool Language Scales (PSL-5), Escala de Desarrollo Armónico (EDA), y una Guía Adhoc para la evaluación de la tele intervención. Posteriormente, se diseña y ejecuta el plan de tele intervención con la familia. Los resultados mostraron que la edad en lenguaje expresivo pasó de 2 años 4 meses a 3 años 6 meses; mientras que, el lenguaje comprensivo ascendió de 4 años a 4 años con 10 meses. Se concluye, que la tele intervención en atención temprana, en tiempos de pandemia constituye una tarea prioritaria para garantizar el desarrollo integral de los niños. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil con mención en Atención Temprana |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11730 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17259.pdf | Trabajo de Graduación | 1,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
