Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12779| Título : | La gestión pedagógica de los docentes de la unidad Educativa “San Gabriel de Chaucha” desde el enfoque de la educación inclusiva |
| Autor : | Huiracocha Tutivén, Martha Karina Guamán Lema, Catalina Elizabeth |
| Palabras clave : | EDUCACIÓN INCLUSIVA;DIVERSIDAD;GESTIÓN PEDAGÓGICA;CAPACITACIÓN DOCENTE |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo se desarrolla la gestión pedagógica de los docentes desde un enfoque inclusivo de la Unidad Educativa “San Gabriel de Chaucha” en Cuenca – Ecuador. Este estudio cualitativo, hermenéutico crítico, con metodología de investigación-acción, utilizó la técnica de entrevista semiestructurada y observación no participante a tres docentes. La información obtenida fue analizada por medio de categorías, a partir del cual se planificaron talleres de capacitación para abordar la educación inclusiva dentro del aula. Los hallazgos encontraron confusión entre el modelo médico biológico y el modelo social de la inclusión, los docentes consideran a la misma únicamente desde la mirada de la discapacidad, utilizan propuestas de trabajo tradicionales y poco conectadas a las necesidades e intereses de los niños. Resulta fundamental que los agentes educativos cambien su forma de concebir e interpretar a la inclusión, aspecto que históricamente ha generado discriminación y homogenización. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Educación con Mención en Gestión y Liderazgo |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12779 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18306.pdf | Trabajo de Graduación | 927,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
