Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14267| Título : | Protocolo unificado de regulación emocional en docentes de una unidad educativa |
| Autor : | Coello Nieto, María Fernanda Ayora Peralta, Esteban Nicolás |
| Palabras clave : | REGULACIÓN;EMOCIONES;DOCENTES;TRASTORNOS EMOCIONALES;PROTOCOLO UNIFICADO-PU |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo cuasiexperimental de tipo transversal, con un alcance exploratorio. El diseño de estudio incluirá medidas de pretest y postest, utilizando el ER-Q (Emotion Regulation Questionnaire), un instrumento diseñado para evaluar las estrategias de regulación emocional. La investigación se centra en las emociones, definidas como estados complejos que incluyen cambios físicos, mentales y conductuales, con componentes como la experiencia subjetiva, la expresión y la reacción fisiológica. Se destaca la importancia de la regulación emocional para la salud mental, que implica reconocer, comprender y controlar las emociones. Los trastornos emocionales, como la ansiedad y la depresión, afectan la vida diaria y las relaciones sociales. Se presenta el Protocolo Unificado (PU) para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales, que se enfoca en los mecanismos comunes a varios trastornos. A pesar de algunas limitaciones, ha demostrado el impacto de la implementación de un Programa de Actualización (PU) en la regulación emocional de los docentes. Se ha llevado a cabo un análisis estadístico de los datos recopilados, con el fin de examinar cualquier mejora significativa derivada de la intervención. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia de Grupo |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14267 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 19788.pdf | Trabajo de Graduación | 692,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
