DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15245
Título : Competencias parentales y tipos de apego de los adolescentes en una institución educativa en la ciudad de cuenca
Autor : Pacurucu Pacurucu, Ana Lucia
Andrade Koppel, Isabel María
Rivera Cantos, Doménica Antonella
Palabras clave : ADOLESCENCIA;ADOLESCENTES;COMPETENCIAS PARENTALES;APEGO;TIPOS DE APEGO;PARENTALIDAD POSITIVA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : La etapa de la adolescencia es un periodo lleno de cambios y nuevos retos, donde los padres e hijos hacen frente a diversas dificultades que se pueden presentar en el camino, una de ellas es la autonomía, determinada por el tipo de apego que el adolescente ha desarrollado hacia sus padres desde temprana edad. Por tanto, es ahí en donde se ponen a prueba las competencias parentales y la manera en que responden a las necesidades de los adolescentes. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. Este tiene como objetivo relacionar las competencias parentales y el apego en estudiantes de una unidad educativa de Cuenca. Se aplicó la Escala de Parentalidad Positiva E2P V.2 y el Cuestionario de Apego CaMir-R, los datos fueron interpretados con el programa SPSS. Los resultados revelaron una relación estadísticamente significativa entre el apego seguro y las competencias parentales vinculares (p=0,007) y formativas (p=0,006). Concluyendo que, la capacidad de los padres para crear un ambiente favorable, para el desarrollo de sus hijos, establece una base sólida que mantiene el apego seguro.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura en Psicología Clínica
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15245
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20761.pdfTrabajo de Graduación147,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.