Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15353
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cordero Cobos, Lucia Cristina | - |
dc.contributor.author | Herrera Espinoza, Andrés Vicente | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T14:45:01Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T14:45:01Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15353 | - |
dc.description.abstract | Las competencias parentales son las prácticas de crianza asociadas a la condición propia de cada familia, se relacionan directamente con los conocimientos que tienen los padres sobre cómo criar a sus hijos, se refieren a la educación y formación que dan padres y cuidadores, lo cual consisten en ejemplos, normas, reglas, costumbres, etc. que son portadores de significación social. Las competencias parentales se clasifican en formativas, vinculares, protectoras y reflexivas. La O.M.S, (2023) advierte que, en el 2021 fallecieron más de un millón y medio de adolescentes de entre 10 y 24 años, debido principalmente a lesiones y traumatismos, violencia interpersonal, conductas autolesivas, dolencias y traumas ligados a la maternidad-paternidad. En este estudio se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo retrospectivo y descriptivo, se llevó a cabo el uso del método PRISMA, para lo cual se plantea la pregunta de investigación y/o hipótesis: ¿Cómo influyen las competencias parentales en el desarrollo de la adolescencia?. Se contaron con 8 artículos seleccionados, en donde en uno de ellos, se observa una correlación altamente significativa inversa entre Implicación Parental y Conducta Delictiva, así como ausencia de correlación significativa con Conductas Antisociales. Se demuestra la importancia de poseer habilidades de crianza y competencias parentales eficaces. Por lo tanto, las competencias parentales en el desarrollo y crianza de los adolescentes son de vital importancia, como factores de prevención y protección; además promueven ambientes sanos, estrategias de afrontamiento, habilidades sociales y de entendimiento emocional. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject | COMPETENCIAS FORMATIVAS | es |
dc.subject | COMPETENCIAS REFLEXIVAS | es |
dc.subject | COMPETENCIAS VINCULARES | es |
dc.subject | COMPETENCIAS PROTECTORAS | es |
dc.title | Competencias parentales y el desarrollo en la adolescencia: revisión sistemática | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Psicología Clínica | es |
dc.pagination.pages | 46 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20869.pdf | Trabajo de Graduación | 540,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.