DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15603
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBravo Blandin, José Daniel-
dc.contributor.authorLópez Macas, Mariuxy del Rocío-
dc.date.accessioned2025-05-26T21:44:42Z-
dc.date.available2025-05-26T21:44:42Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15603-
dc.description.abstractLa presente tesis explora el rol de la mediación pedagógica en la educación superior, resaltando su potencial para fortalecer la autonomía y promover la inclusión. Se analizan prácticas de aprendizaje, tutorías y el método del texto paralelo como herramientas para transformar la enseñanza tradicional. A través de investigación educativa, entrevistas, análisis de textos y estudios de campo, se identifican estrategias que facilitan el diálogo, la reflexión crítica y la construcción colaborativa del conocimiento. Los hallazgos subrayan la importancia del docente como facilitador y del entorno institucional en el desarrollo integral del estudiante. Este estudio innovador contribuye a la transformación educativa.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes
dc.subjectTRANSFORMACIÓN CURRICULARes
dc.subjectINNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZAes
dc.subjectAUTONOMÍAes
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICAes
dc.titleLa mediación pedagógica como herramienta para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza en la educación superiores
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Docencia Universitariaes
dc.pagination.pages116 p.es
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21119.pdfTrabajo de Graduación1,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.