DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15635
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArteaga Sarmiento, Sonia Magali-
dc.contributor.authorAstudillo Reyes, Adriana Estefanía-
dc.date.accessioned2025-06-02T14:38:21Z-
dc.date.available2025-06-02T14:38:21Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15635-
dc.description.abstractEl texto pretende reflexionar sobre la mediación pedagógica como camino transformador en la educación superior. Se destaca la importancia de reconocer al estudiante como el protagonista responsable de su formación académica, cuestionando las prácticas autoritarias heredadas en la docencia, así como los resultados obtenidos. Propone valorar la horizontalidad, el respeto y la construcción colaborativa del conocimiento, promoviendo una pedagogía integrativa que trascienda el currículo formal. Integrar la tecnología, emociones con la incorporación del pensamiento crítico para enfrentar las brechas psicosociales. El rol docente se resignifica como guía afectiva e intelectual hacia aprendizajes significativos, inclusivos y comprometidos con el entorno social.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectINTERAPRENDIZAJEes
dc.subjectPENSAMIENTO CRÍTICOes
dc.subjectEMOCIONALIDADes
dc.subjectRESPETOes
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICAes
dc.titleDocencia Universitaria un nuevo comienzoes
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Docencia Universitariaes
dc.pagination.pages57 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21151.pdfTrabajo de Graduación1,13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.