
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16051
Título : | Diseño de un producto editorial interactivo sobre el Síndrome del Impostor |
Autor : | Carrión Martínez, Paúl Sebastián Mosquera Narváez, Gabriela Nohemí |
Palabras clave : | MIEDO AL FRACASO;BIENESTAR EMOCIONAL;PROCESOS INTROSPECTIVOS;ACTIVIDADES REFLEXIVAS;JOURNAL TERAPÉUTICO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Universidad del Azuay |
Resumen : | Esta investigación abordó el síndrome del impostor como una experiencia que afecta el bienestar emocional y profesional de jóvenes adultos, al generar dudas constantes sobre sus logros y capacidades. Desde el diseño gráfico, se planteó una respuesta que integró teorías de la psicología desarrolladas en el marco teórico, referentes de diseño, entrevistas especializadas y herramientas de diseño editorial e interactivo. El resultado fue un journal impreso con enfoque introspectivo, que combina contenidos teóricos, actividades prácticas y elementos físicos manipulables. Se buscó crear una experiencia de lectura activa y cercana, que acompañe al lector en la resignificación de su vivencia impostora. |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Diseño Gráfico |
URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16051 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
21566.pdf | Trabajo de Graduación | 15,92 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.