DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16160
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerrero Maxi, Pedro Fernando-
dc.contributor.authorAlmache Heras, José Alberto-
dc.date.accessioned2025-10-06T23:46:05Z-
dc.date.available2025-10-06T23:46:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16160-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar los factores de riesgo asociados a los trabajos en altura y espacios confinados en la construcción del Hospital de Baños, Cantón Cuenca, evaluar su nivel de peligrosidad mediante la metodología de William T. Fine, y formular un plan técnico de prevención de accidentes laborales. Para ello, se aplicaron listas de verificación basadas en la normativa ecuatoriana vigente (Código del Trabajo, Reglamento de Seguridad en la Construcción y Norma Técnica de Seguridad e Higiene del Trabajo), identificando condiciones peligrosas y deficiencias en procedimientos y equipos. La evaluación cuantitativa determinó que el 40 % de los riesgos son de nivel alto, 45 % moderado y 15 % bajo. Entre los hallazgos más críticos se encontraron trabajos en altura sin líneas de vida certificadas, ausencia de planes de rescate, monitoreo deficiente de gases en espacios confinados, y falta de capacitación técnica específica. Como respuesta, se propuso un plan integral estructurado en medidas organizativas, técnicas, operativas y de emergencia. Entre las acciones destacan: uso obligatorio de arneses tipo X, instalación de líneas de vida y puntos de anclajes certificados, ventilación forzada, simulacros periódicos, permisos de trabajo, y capacitación continua. En conclusión, el plan formulado proporciona un marco preventivo sólido, aplicable y normativamente válido, que permite mitigar riesgos críticos, fortalecer la cultura de seguridad, y garantizar la protección del personal durante la ejecución del proyecto de construcción hospitalaria.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectSEGURIDAD LABORALes
dc.subjectTRABAJOS EN ALTURAes
dc.subjectESPACIOS CONFINADOSes
dc.subjectPLAN DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTESes
dc.titleElaboración técnica de un plan de prevención para trabajos en altura y espacios confinados en el proyecto de construcción del hospital de Baños del cantón Cuenca, elaborado desde la fiscalización de obras y conforme a la normativa ecuatoriana de seguridad y salud en el trabajoes
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajoes
dc.pagination.pages50 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21675.pdfTrabajo de Graduación789,62 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.