DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4578
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodas Espinoza, Claudia Rosana-
dc.contributor.authorRamírez Jimbo, Patricia Liliana-
dc.date.accessioned2015-09-15T21:06:48Z-
dc.date.available2015-09-15T21:06:48Z-
dc.date.created2015-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4578-
dc.descriptionLa alergia alimentaria es una respuesta inmunológica a la ingestión de ciertos alimentos, los síntomas varían desde leves hasta fatales. El objetivo de este trabajo es reportar la prevalencia de alergia alimentaria y sensibilización a leche, maní y camarón en adolescentes de octavo y noveno de básica de Cuenca y Santa Isabel. El estudio fue descriptivo transversal realizado en 1008 adolescentes de Cuenca y 500 de Santa Isabel, mediante la aplicación de encuestas y test cutáneos. El alérgeno más prevalente según auto-reporte fue la leche de vaca (4,24%); y mediante test cutáneo, el camarón (2%). En ambos cantones, se comprobó alergia alimentaria únicamente al camarón, concluyéndose que es un importante alérgeno en esta población.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent35 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHIPERSENSIBILIDADes_ES
dc.subjectSENSIBILIDAD ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectALÉRGENOS ALIMENTARIOSes_ES
dc.subjectTEST CUTÁNEOes_ES
dc.titlePrevalencia de alergia alimentaria y sensibilización a leche, maní y camarón en adolescentes de octavo y noveno de básica de Cuenca y Santa Isabeles_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeMagíster en Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentariaes_ES
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
11065.PDFTrabajo de Graduación1,78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons