Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5139| Título : | Influencia familiar y escolar en la aparición de conductas disruptivas en niños y niñas de 3 a 5 años de la Escuela Carlos Zambrano Orejuela – Cuenca |
| Autor : | Pacurucu Pacurucu, Ana Lucía Fajardo Pacheco, Irma Jaqueline |
| Palabras clave : | CONDUCTAS DISRUPTIVAS;INTERNALIZANTES;EXTERNALIZANTES;CHILD BEHAVIOR CHECKLIST–CBCL |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Intervención y Educación Inicial |
| Descripción : | En la Escuela Carlos Zambrano Orejuela se realizó un estudio con 60 niños de 3 a 5 años; como objetivo fue determinar la influencia del contexto escolar en la presencia de conductas disruptivas en los niños, a través de la aplicación del APGAR Familiar permitiendo medir la funcionalidad de la familia; también se identificaron las conductas problemas de 60 niños de 3 a 5 años en ambos contextos; para ello, se utilizó el Cuestionario de conducta de Achenback CBCL de 1 ½ - 5 años. Los resultados indican que la identificación de conductas disruptivas depende del informante; los padres reportan más problemas internalizantes que los maestros; en cuanto a los problemas externalizantes, no hay diferencia entre los informantes. Los resultados del APGAR indican que existen más conductas disruptivas en las familias con cierta disfuncionalidad. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5139 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11570.pdf | Trabajo de Graduación | 1,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
