DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7296
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorUgalde Sánchez, Cecilia Esperanza-
dc.contributor.authorIza Ríos, Paúl Israel-
dc.contributor.authorSarmiento Guaricela, Gissella Anabel-
dc.date.accessioned2017-10-11T21:30:43Z-
dc.date.available2017-10-11T21:30:43Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7296-
dc.descriptionYouTube es una herramienta que permite subir y compartir videos, así nacen los denominados Youtubers, ahora los usuarios pueden elegir qué ver, a quién ver y cuándo lo quieren ver. Los mejores youtubers fueron captados por grandes marcas, la publicidad y estrategias de marketing se volcaron hacia ellos, han creado una nueva forma de comunicar que es más efectiva que los medios tradicionales. En Ecuador dicho fenómeno no ha causado tanto impacto en comparación con otros países y es por esto que nos enfocamos a realizar un análisis situacional actual en nuestro país.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent59 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectYOUTUBEes_ES
dc.subjectYOUTUBERSes_ES
dc.subjectREDES SOCIALESes_ES
dc.subjectINFLUENCERSes_ES
dc.subjectESTRATEGIA DE MARKETINGes_ES
dc.titleEl fenómeno youtuber en Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeLicenciatura en Comunicación Social y Publicidades_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13239.pdfTrabajo de Graduación2,05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons