 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9307Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Carrasco Vintimilla, Isabel | - | 
| dc.contributor.author | Moyano Campozano, Tamara Estefanía | - | 
| dc.contributor.author | Vázquez Calle, María Paula | - | 
| dc.date.accessioned | 2019-07-22T21:35:37Z | - | 
| dc.date.available | 2019-07-22T21:35:37Z | - | 
| dc.date.issued | 2019 | - | 
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9307 | - | 
| dc.description.abstract | Cuenca persigue un modelo de ciudad policéntrica pensada desde una estructura compacta, eficiente y cohesionada socialmente, conformada por diversas centralidades que funcionan como un espacio multifuncional en donde se desarrollan actividades y servicios, de manera que el ciudadano y sus actividades cotidianas sean parte principal de la urbe. El Arenal, concebido como un lugar estratégico de la ciudad, es considerado una zona conflictiva en donde el caos y los problemas sociales han sido las principales características del sector. Mediante una red de centralidades a lo largo del eje del tranvía, se planteó al Arenal como un nuevo centro con diversidad de usos, proponiendo equipamientos administrativos, comerciales y vivienda colectiva que fueron el resultado de una revitalización en la zona. | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es | 
| dc.rights | openAccess | es | 
| dc.subject | CIUDAD POLICÉNTRICA | es | 
| dc.subject | CIUDAD POLICÉNTRICA | es | 
| dc.subject | BOULEVARD | es | 
| dc.subject | EJE URBANO | es | 
| dc.subject | DIVERSIDAD DE USOS | es | 
| dc.subject | ESPACIO PÚBLICO | es | 
| dc.title | Red de centralidades en el eje del Tranvía. Caso de estudio: El Arenal | es | 
| dc.type | bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Arquitecto | es | 
| dc.pagination.pages | 171 p. | es | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14951.pdf | Trabajo de Graduación | 37,97 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
