DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10058
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCélleri Gomezcoello, Ámbar Anabel-
dc.contributor.authorBracho Egas, Esteban Patricio-
dc.date.accessioned2020-08-13T23:15:55Z-
dc.date.available2020-08-13T23:15:55Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10058-
dc.description.abstractSer docente requiere de vocación, el docente es el acompañante, guía y formador del estudiante, el acompañamiento o mediación pedagógica es indispensable al momento de adquirir un aprendizaje significativo. Este trabajo se ha realizado mediante un alto grado de reflexión de cada una de las prácticas de aprendizaje; para la recolección de datos a estudiantes y docentes universitarios se aplicó entrevistas y encuestas. Los resultados destacan la preocupación tanto de estudiantes como docentes por mejorar la educación, impulsando la innovación y dejando atrás lo tradicional.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMEDIACIÓN PEDAGÓGICAes
dc.subjectDOCENCIA UNIVERSITARIAes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.subjectACOMPAÑAMIENTOes
dc.subjectENSEÑANZAes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.titleEducación universitaria, un reto para la sociedades
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeEspecialista en Docencia Universitariaes
dc.pagination.pages75 p.es
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
15688.pdfTrabajo de Graduación1.21 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.