Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11821| Título : | Enseñanza y aprendizaje del Etiquetado de los alimentos en el Ecuador |
| Autor : | Cóndor Bermeo, Verónica Paulina Gómez Alcívar, Mirelly Asunción |
| Palabras clave : | JÓVENES;SEMÁFORO NUTRICIONAL;ENSEÑANZA;DOCENCIA UNIVERSITARIA;ALIMENTOS NATURALES;ULTRA PROCESADOS;PUBLICIDAD ENGAÑOSA |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El propósito del presente texto paralelo es dar a conocer la importancia que tiene para nuestra salud como consumidores de alimentos procesados y ultra-procesados la revisión de las etiquetas donde vamos a encontrar información como el semáforo nutricional, fecha de caducidad y valor nutricional. El etiquetado en los alimentos garantiza principalmente que los jóvenes tengan la oportunidad de elegir alimentos saludables u opten por el consumo de alimentos naturales y no se dejen influenciar por el marketing de publicidad engañosa y abusiva. |
| metadata.dc.description.degree: | Especialista en Docencia Universitaria |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11821 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17348.pdf | Trabajo de Graduación | 3,97 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
