Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14787| Título : | Estrategias metodológicas para la enseñanza de la Lengua y Literatura desde el enfoque sociocultural: una propuesta para sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Particular “Misioneros Oblatos” |
| Autor : | Avecillas Almeida, Julia Isabel Jaramillo Guillermo, María Paulina |
| Palabras clave : | ENFOQUE SOCIOCULTURAL;DIDÁCTICA DE LA LECTURA;ESCRITURA;LECTURA;PRÁCTICAS EDUCATIVAS |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La presente investigación analizó la incidencia del uso de estrategias metodológicas socioculturales en el aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes de sexto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Particular “Misioneros Oblatos”. Desde un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, se empleó un diseño de investigación-acción, desarrollado en tres fases: diagnóstico contextual, planificación de la propuesta, y aplicación y evaluación progresiva de las estrategias. Los hallazgos mostraron que las prácticas áulicas de Lengua y Literatura, basadas en un enfoque sociocultural, promovieron aprendizajes significativos al considerar el entorno y las intersubjetividades de los estudiantes. Se concluyó que la implementación de estrategias metodológicas socioculturales en la planificación microcurricular y en las prácticas áulicas genera importantes transformaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Educación con Mención en Didácticas para la Educación Básica |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14787 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20304.pdf | Trabajo de Graduación | 595,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
