Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5949| Title: | Caracterización de las aulas, como espacios a relacionar con las tendencias pedagógicas contemporáneas |
| Authors: | Giordano, Dora Aguilar Vásquez, Ana Lucía |
| Keywords: | AULA;FLEXIBILIDAD;ADAPTABILIDAD;PEDAGOGÍA;ESTUDIANTES;MOBILIARIO |
| Issue Date: | 2016 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Proyectos de Diseño |
| Description: | La problemática educativa implica, desarrollo de valores culturales-personales, además de modos pertinentes para facilitar la “construcción de conocimientos”, acción que se realiza frecuentemente en el aula, (espacio-equipamiento), en donde se dan relaciones inter–intra y trans-personales, a fin de constituir grupos sociales con intereses comunes, considerándolo algo más que espacio y estructura convencionales. Su organización se corresponde con teorías pedagógicas, condiciones de flexibilidad y adaptabilidad a diversas situaciones en relación a la interacción (variable) docente-alumno. La disponibilidad de nuevas tecnologías, incorporadas al aprendizaje, requiere pensar que son instrumentos personales y/o comunes, dependiendo de las vivenciales circunstanciales en el proceso pedagógico. |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5949 |
| Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 12268.pdf | Trabajo de Graduación | 18,43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
